La semana pasada, en una reunión familiar, la mayoría de los invitados nos sorprendimos cuando mi papá nos hizo escuchar unas dulces melodías tocadas con un serrucho. Irónicamente las tocaba un familiar de apellido Pino. Así es, un Pino serruchador.Nunca pensé que la imaginación y creatividad humana hubiera podido darle esa función a tan ruda herramienta. Si alguien oyera una melodía tocada con un serrucho, no adivinaría que se trata de un serrucho. El sonido que emite es tan agudo como el de la voz de una soprano. Más que un instrumento dentro de una orquesta, el serrucho casi reemplaza la voz humana. Es increíble.
¿Cómo se toca el serrucho? Bueno, se sujeta el mango entre las piernas con el borde filudo hacia adelante. Se curva la hoja y con un arco similar al del violín se lo hace vibrar. No recomiendo intentarlo, puede ser peligroso.
El serrucho no es un instrumento nuevo en el mercado musical. Se utiliza en música folclórica en diversos países (gallega, ecuatoriana y en algunos tangos) y hasta en la reciente música electrónica.
Foto: wikipedia