
Claro, muchos me dirán que sí hay algunos, como la gente desinteresada que lucha por ayudar a los más necesitados y ese rollo... o que era otra época... o que están los que pertenecen a las fuerzas armadas (a propósito muchos de los mencionados en el primer párrafo no eran parte de ellas)... Pero, en serio... ¿todavía hay gente que daría la vida por su país? ¿Alguien de nosotros lo haría? Quizá suene egoísta, pero yo no. Supongo que daría la vida por mi familia... Pero, quizá no por un amigo, aunque suene durísimo y hasta me cueste decirlo... porque... ¿preferiría acaso dejar, por ejemplo, a mi hijo huérfano por tomar esa decisión?
¿Será quizá que nuestro país no está tan amenazado como lo estuvo en la época de la emancipación y lucha por la independencia? ¿Será que el mundo nos ha convertido en seres más preocupados por luchar por nuestra propia supervivencia y la de nuestra familia?
Y si pensamos en patriotismo nos viene a la mente el estar orgullosos de nuestra historia, que incluye la lucha que sostuvieron abnegados peruanos por nuestra independencia. Pero, ¿alguien ahora le recomendaría a su hijo que, ante cualquier cosa, debe morir por su país? Sé que suena poco romántico, pero yo le recomendaría que procure encontrar una vocación que lo satisfaga y que le permita vivir cómodamente. Y claro, que dentro de sus posibilidades y oportunidades, aporte con un granito de arena a mejorar su país.